Invitados Extranjeros y Nacionales a nuestro IX Congreso SOCCAS 2015
Invitados Extranjeros:
DR . ORLANDO GRACIA GRANADOS
- Médico cirujano egresado de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Abogado egresado de la Universidad Agraria; con experiencia en seguridad en el paciente, derecho médico, factores humanos y docencia universitaria.
- Graduado en Simulación Medica de la Universidad de Harvard, Hospital de Valdecillas, Santander, España.
- Piloto de aviones mono motores y bimotores egresado de la escuela de vuelo Opa locka USA
- Fundador y Director General de Servicios Gran colombiana IPS S.A.S.
- Presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Aeroespacial
- Médico examinador de la Aeronáutica Civil Colombiana
- Graduado del Junta Nacional de Seguridad del Transporte e instituto del Sur de California en Investigación de Accidentes Aéreos.
- Autor del diplomado PACIENTE SEGURO, y director del Programa de Seguridad del paciente de ICONTEC COLOMBIA
- Conferencista y Asesor en Seguridad del Paciente de diferentes Hospitales y Asociaciones Medicas.
- Asesor en Seguridad del paciente, del Hospital Infantil Los Ángeles de Colombia, Galardonado como el hospital Más Seguro de país año 2014.
- Realiza Práctica de Mejora de la calidad y Acreditación en Joint Commission International
Dr. David Jaimovich, USA
- Médico, de la Universidad Autónoma de Guadalajara, su especialidad de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica las realizo en las Divisiones de Cuidados Intensivos de Rush Medical College y Children’s Memorial Hospital en Chicago, IL.
- Co-presidente del Grupo de Trabajo contra el Bioterrorismo Pediátrico para el Departamento de Servicios Médicos y de Emergencia del estado de Illinois
- Profesor asociado de Pediatría Clínica en la Universidad de Illinois y de la Universidad de Santiago de Compostela España
- Presidente y fundador de Quality Resources International (QRIntl)
- Ex Director Médico y Vicepresidente de Servicios Internacionales de Acreditación para Joint Commission Resources y (JCR) y Joint Commission International (JCI)
- Su interés en particular está centrado en la participación del médico en la seguridad del paciente y la calidad en el ambiente hospitalario, supervisando programas de calidad, orientados en la acreditación en todo el mundo en estrecha colaboración con los gobiernos y agencias de salud en los cinco continentes.
- Ha publicado numerosos libros, capítulos y artículos sobre pediatría, medicina de transporte, calidad asistencial y estándares.
- Ha recibido numerosos premios, incluyendo en 2004 el Ron W. Lee, Premio a la Excelencia en la Atención Pediátrica del Estado de Illinois, premio de Los Mejores Médicos de Chicago para los años 2001 al 2004 y Mejores Doctores en América en 2005.
Dr. Luis García Corcuera, Perú
- Médico cirujano con especialidad en Gastroenterólogia Universidad de San
- Posee Estudios de Maestría en Medicina en la Universidad Cayetano Heredia
- Diplomado en Gerencia de Servicios De Salud de la Universidad de San Marcos.
- Maestría en Gestión de Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Diplomado en Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente. Colegio MedicoPerú.
- Presidente de la Asociación de Calidad del Perú
- Ocupo importantes cargos de Gestión en el área pública y privada del sistema de Salud del Perú tales como: Director Ejecutivo Nacional de Calidad Ministerio de Salud, Jefe Nacional de la Oficina de Gestión de la Calidad de la Gerencia de División de Prestaciones, Gerente Médico-Quirúrgico de la
- Red Asistencial Almenara Essalud
- Actualmente se desempeña como: Profesor Asociado de Medicina Universidad De San Marcos, Asesor de la División de Calidad Dirección de Salud de La Marina de Guerra del Perú, Académico Responsable: 1º Diplomado de Calidad y Seguridad de la Atención en Salud del Colegio Médico del Perú y Coordinador de la Diplomatura de Calidad de la Universidad de San Marcos
- Presidente de la Asociación de Calidad en Salud del Perú ASOCALP
Invitados Nacionales:
Dr. Enrique Ayarza Ramírez.
- Intendente de Prestadores, Superintendencia de Salud de Chile
Dra. María Begoña Yarza.
- Doctor en medicina de la Universidad de La Habana
- Médico cirujano y pediatra especialista de la Universidad de Chile.
- Magíster en Salud Pública y Doctorado en Ciencia de la salud de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.
- Diplomado en Gestión FEDRA de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- Se desempeñó como encargada de la Unidad de Procesos Asistenciales del Departamento de Hospitales del MINSAL y Directora del Servicio de Salud Sur.
- Subdirector médico del San Borja Arriarán
- Actualmente es Directora del Hospital Exequiel González Cortes
Ingeniero Jaime Peirano A.
- Actualmente ocupa el cargo de Gerente General : MUTUAL ASESORIAS Y CAPACITACION
- Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Magister en Administración Hospitalaria, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y Facultad de Medicina, Universidad de Chile, donde además ha participó como profesor invitado
- Máster en Seguridad y Salud Ocupacional deUniversidad de Turín
- Graduado en Seguridad y Salud en el lugar de trabajo, Universidad de Turín, Internacional Training Center de la OIT.
- Diplomado en Liderazgo y Coaching, Universidad Adolfo Ibáñez
- Participante en diversos programas, asociados a Gestión hospitalaria y Liderazgo de :
- La Gestión del riesgo industrial: Aspectos humanos y organizacionales en la prevención del riesgo industrial, Universidad de San Andrés de Buenos Aires
- Dentro de su experiencia profesional ha sido:
- Gerente General, Gerente División Seguro, Gerente Administración y Finanzas, Gerente Desarrollo e Informática, Gerente de Regiones y Gerente de Salud, Mutual de Seguridad de C.Ch.C
- Director Ejecutivo de FUSAT, Rancagua
- Jefe División Operaciones, Clínica Las Condes
- Ingeniero Consultor, División Asesoría, CIDES Consultores
- Asesor Internacional para :
- Seguros Rimac, Perú
- Director del Proyecto de puesta en marcha de las Administradora de Riesgos del Trabajo Caja ART argentina y Suratep Colombia
- Banco Mundial, Nicaragua
- Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y Bienestar
- Modificación del régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de Nicaragua, Etapa I y Etapa II
Sr. Claudio Lavado Montes
- Licenciado en Teología.
- Magíster en Teología dogmática Universidad Gregoriana Roma y de la Universidad de Chile
- Libro: Sufrimiento Humano y Eutanasia, Par Evaluador Comisión Nacional de Acreditación.
- Investigador Centro Interdisciplinario de estudios en Bioética (U. de Chile); Revisor de artículos de la revista de la Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana de la Salud; Revisor de artículos de la revista Acta Bioética.
- Miembro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética, perteneciente a UNESCO; Miembro de la Sociedad Chilena de Bioética
Dr. Marco Antonio de la Parra
- Médico cirujano y Psiquiatría de Adultos graduado de la Universidad de Chile.
- Miembro de la Academia de Bellas Artes.
- Autor de más de setenta títulos traducidos a varios idiomas, entre piezas teatrales, novelas, libros de relatos y ensayos; además de interpretar muchas de sus propias obras.
- Dirigió la compañía La Teatroneta y fundó el Teatro de la Pasión Inextinguible; posteriormente fue director artístico del Proyecto Transatlántico, de investigación escénica y extensión docente de intercambio teatral entre Chile y España
- En la Universidad de Fines terrae dirige, desde 2005, la Escuela de Literatura de la Facultad de Comunicaciones y Humanidades, y desde 2012, la Escuela de Teatro.
- Ha recibido innumerables premios en lo que cuentan:
- Premio del Latin American Theatre 1979 (Nueva York) por Lo crudo, lo cocido, lo podrido
- Premio del Consejo Nacional del Libro en Chile en diversas oportunidades (1994-1995 y 2000-2004)
- Premio José Nuez Martín 1996
- Tres veces finalistas de premio Altazor
- Premio Max Hispanoamericano de las Artes Escénicas 2003 (Sociedad General de Autores y Editores de España)
- Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2004 a la Mejor Obra Teatral Inédita por Australia
Dra. Marcia Poblete Nauman
- Médico Cirujano de la Universidad de Chile.
- Master Universitario en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud, Gestion Calidad en Salud, de la Universidad de Murcia
- Diplomado en Gestión de Calidad en Salud y Gestión de Instituciones de Salud de Administración Hospitalaria, Gestión de centros sanitarios y hospitales, de la Universidad de Chile
- Especialista en Medicina General del Trabajo, del Hospital del Trabajador de Asociación Chilena de Seguridad
- Miembro de SOCCAS, del cual fue Presidenta por tres años en el periodo 2008 al 2011
- Actualmente se desempeña en el Hospital del Trabajador de Asociación Chilena de Seguridad como responsable del Programa Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente, Gestión Clinica, Departamento Servicio al Cliente y mantención del Sistema de Acreditación para Prestadores de Salud de Atención Cerrada
Dra. Marcela Potin- Infectóloga
- Médico Cirujano de la Universidad de
- Con especialidad en Infectología Pediátrica
- Trabaja en la división Pediatría Red Salud UC –Christus
Dr. Jorge Olivares Mardones
- Past President SOCCAS
Dr. Luis Acuña San Martín
- Médico cirujano y Psiquiatría de Adultos graduado de la Universidad de Chile.
Sra. May Chomali Garib
- Médico Cirujano y Especialista En Salud Pública de la Universidad de Chile
- Egresada programa Magister En Salud Publica Mención Epidemiología
- Programa Inter facultades de Administración en Salud PIAS, U. de Chile Facultades de Economía y Medicina.
- Directora de Calidad y Servicios Médicos de la Clínica Las Condes
- Profesor de post grado en los: Diplomados de gestión de riesgos sanitarios para Enfermeras U. De los Andes, Diplomado de Calidad en salud de la U Chile, del Programa de actualización y desarrollo para ejecutivos en la alta dirección de hospitales. U Chile Clínica Las Condes
- Comisión Asesora de Expertos del MINSAL
Sra. Paz Velasco Carvallo
- Psicóloga, Universidad de Chile.
- Diplomada en Dirección de Servicios, Universidad Adolfo Ibañez.
- Consultora en Gestión de Servicio a clientes internos y externos y en Aplicaciones Neuro-escriturales para la identificación de estructuras de talentos y competencias blandas asociadas al servicio a clientes.
- Coaching en Comunicación y Psicogenealogía Narrativa
Sra. Elisa González Arancibia :
- Referente Nacional de las Normas e Indicadores de Seguridad del Paciente-Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente- Subsecretaría de Redes Asistenciales.